Contenido
Desde diagnósticos precisos hasta tratamientos avanzados, cuidamos su salud urológica con atención especializada y personalizada. Mi experiencia con el Dr. Pagola ha sido muy positiva. Si estás buscando un urólogo en Tehuacán, definitivamente te recomendaría que lo consideres. Su consultorio no solo es accesible y cómodo, sino que también ofrece un servicio de alta calidad. Descubre cómo prevenir y tratar las infecciones de vías urinarias (IVU) en Tehuacán con el Dr. Pagola.
- Con su flamante título se estableció en Zárate donde contrajo matrimonio con Catalina Capdevielle.
- El personal de recepción fue amable y receptivo, lo que hizo que me sintiera cómodo desde el principio.
- Una nueva muestra de la falta de relevo generacional en Cantabria.
- Experto Universitario en Nutrición y Bromatología por la UNED, Experto Universitario en Medicina.
- Si buscas asesoramiento, diagnóstico o tratamiento, estás en el lugar indicado.Agenda tu cita ahora y toma el control de tu salud.
Licencia Creative Commons
Master en Medicina Estética por la UNIBE, Master en Dietética y Nutrición Humana por la UCA. Experto Universitario en Nutrición y Bromatología por la UNED, Experto Universitario en Medicina. Antienvejecimiento por la Universidad de Sevilla y Experto Universitario en Patología Dermatología Frecuente por la Universidad CEU Cardenal Herrera, a señalar como postgrados universitarios. Pese a que el nombre de esta disciplina alude directamente a los traumas (lesiones generadas por agentes mecánicos), la traumatología también se dedica a otras clases de lesiones y trastornos. De este modo, concentra su atención en todo aquello que puede incidir en el normal funcionamiento del aparato locomotor.
Unete a mejores clínicas
Tras licenciarse en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, la Dra. También es reconocida por su actividad divulgativa, ya que es autora de numerosos artículos publicados en revistas científicas. “El mejor ictus es el que no existe”, afirmó el Dr. Jorge Pagola, destacando la importancia de la prevención para hacer frente a lo que es la principal causa de discapacidad en nuestro entorno y la segunda de mortalidad. Controlar factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes o las arritmias es esencial, y las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades innovadoras en este ámbito.
Técnicas y tratamientos
Estos estudios se realizaron inicialmente con cohortes concretas de pacientes y, más tarde, también con modelos experimentales. "Se estudiaron también fármacos neuroprotectores para evitar que el tejido cerebral muriera o lo hiciera más lentamente. Pero la ciencia nos demostró que no daban los resultados tan positivos como esperábamos para implementarlos en la clínica", subrayó. La investigación y atención del ictus han avanzado significativamente desde los años 90, cuando aún no existía el concepto del "tiempo" como factor determinante para el pronóstico. La clínica radiológica del doctor Miguel Ángel Pagola-Serrano (Navarra, 1946), una de las más reconocidas y demandadas de Santander, cierra sus puertas de forma …
Este proyecto busca impulsar el uso de la inteligencia artificial en el tratamiento del ictus, mejorando la gestión de datos, la transparencia y el seguimiento clínico de los pacientes. Alguna de las imágenes que uso en la página me llegan por internet y no sé el autor. Por favor, si veis alguna imagen y reconocéis el autor (y no está citado) enviarme un mail a para citarlo, localizarlo y pedirle permiso. La aparición de los tratamientos trombolíticos permitió contar con una herramienta potente para tratar el ictus isquémico. En ese momento, la rapidez se convirtió en un factor clave, ya que este fármaco solo podía administrarse dentro de las primeras tres horas tras la aparición de los síntomas. Por ello, se reforzó la coordinación con el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y se promovió la concienciación social sobre los síntomas del ictus para fomentar una respuesta rápida.
Por ello, es necesario un trabajo coordinado con equipos multidisciplinarios, incluidos enfermeras de práctica avanzada y terapeutas ocupacionales, para ofrecer a los pacientes herramientas que les ayuden a gestionar mejor su enfermedad tras el alta. Una de estas herramientas es NORA, una aplicación que permite un seguimiento remoto de los pacientes, facilitando la comunicación con diferentes profesionales y mejorando tanto la investigación como la atención asistencial. "De esta manera se mejora la adherencia a los tratamientos y el seguimiento de las pautas terapéuticas", explicó la Dra.
Los cálculos renales son depósitos sólidos de minerales y sales ácidas que se agrupan en la orina concentrada. García Pagola, es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, inició su andadura profesional en 1988. Desde miguel angel pagola serrano entonces, ha destacado por su amplia trayectoria profesional y formativa en el ámbito de la Medicina Estética.
No he escatimado esfuerzos para tratar bien a las personas. Una de las cosas que más se agradece de un servicio como el nuestro es poder diagnosticar precozmente enfermedades graves y contribuir a la supervivencia de esos pacientes y a que tengan una calidad de vida impresionante. Por ejemplo, hemos visto muchos cánceres de mama o de pulmón en fases muy precoces, cuando es posible el tratamiento para la curación; eso es de las cosas más satisfactorias de este trabajo». Cuando el día a día gira en torno a los diagnósticos, implica moverse entre las sensaciones de alivio y la alegría de los pacientes que ven descartada una enfermedad y las malas noticias, que «siempre sabe mal tener que darlas», dice.
No Comment